Para el desarrollo de diversas faenas industriales, el mercado de las maquinarias pesadas cuenta con un equipo que es clave para labores básicas. Nos referimos a la grúa horquilla.
Si te interesa comprar o arrendar una grúa horquilla, es importante considerar las principales operaciones que el equipo debe realizar (apilar, arrastrar, trasladar, carga, descarga), el flujo y volúmenes de las operaciones, el tipo de producto y las condiciones del suelo y el ambiente (interior o exterior).
Un primer paso es revisar las características de las grúas a partir del tipo de energía que obtiene ya sea a partir de combustible o electricidad y luego revisar sus funciones más específicas.
Equipos de combustión interna

Grúas horquillas Dual, de gasolina y GLP o gas natural
Este tipo de grúas se utilizan cuando la actividad se realiza en ambientes cerrados con suficiente espacio para ejecutar las maniobras, donde las emisiones que genera el equipo no representan un riesgo para la salud de operadores y trabajadores, ni un peligro de otro tipo. Es una alternativa para rubros como logística y pesquero, por ejemplo.

Grúas horquillas diesel
Por su potencia y solidez, las grúas horquillas que funcionan a partir de diésel son ideales para faenas en exteriores con carga de gran volumen que requiere ser elevada, trasladada o arrastrada.
Por ejemplo, en el ámbito de la construcción permite movilizar artículos de ferretería y diversos materiales de construcción, normalmente de grandes dimensiones. A su vez, facilita el traslado y arrastre de bloques y residuos.
En contextos de terrenos irregulares, con pendientes, rocas o alta humedad, se recomienda el uso de grúas con tracción integral o 4×4, pues brindan potencia, estabilidad y resistencia a las condiciones climáticas. Este tipo de equipos suelen utilizarse en faenas agrícolas, forestales y mineras.

Grúas horquillas 4×4 o todo terreno Diesel
Ideal para operaciones a la intemperie sobre terrenos irregulares. Suelos en donde una grúa horquilla convencional quedaría atrapada, las grúas horquillas todo terreno cuentan con neumáticos robustos con dibujos entrelazados bien pronunciados especialmente diseñados para un óptimo desempeño off-road.
Este tipo de grúas horquillas han revolucionado y el sector agrícola, construcción, avícola y forestal maderero, aportando importantes mejoras en sus procesos productivos.
Equipos eléctricos de almacén


Grúas horquillas eléctricas
Grúas horquillas contrabalanceadas eléctricas, con baterías de plomo ácido o de litio. Las primeras son las más populares, estables y más económicas. Con autonomía para 1 turno de trabajo. Las grúas eléctricas de Litio son más costosas, y su beneficio es la carga rápida y la batería es de libre mantenimiento.

Apiladores eléctricos
Estos equipos funcionan eficientemente para almacenaje de alta densidad para apilar o retirar pallets, con un flujo intenso de posiciones por hora. Dependiendo del tipo de racks (doble profundidad o simples), se debe evaluar el uso de una grúa tipo pantógrafo o de mástil retráctil. De acuerdo a la cantidad de turnos y el tipo de labor en que se utilice el equipo es que se debe escoger la batería, para garantizar un aprovechamiento adecuado de la potencia y una vida más prolongada de la batería.

Transpaletas eléctricas
Este tipo de grúas horquilla son operadas con un timón o mando central, vienen a complementar las operaciones de las grúas eléctricas de pasillo angosto. También se utilizan en almacenaje de alta densidad y en rampas de carga – descarga de camiones o transportes marítimos.
Ya sea que estas grúas sean tipo walkie (operador abajo) o con una plataforma en la que el operador está parado sobre el equipo, solo transportan la carga paletizada del pasillo a la rampa y viceversa. No poseen una potencia tan alta, pero pueden operar de forma ágil en espacios reducidos y apilar volúmenes a una altura máxima

Generalmente, estos equipos eléctricos son utilizados en operaciones de almacenaje en bodegas de productos químicos, farmacéuticos, alimentos, frigoríficos y supermercados. Por su maniobrabilidad en espacios reducidos, resistencia y eficiencia en relación a los tiempos de recarga, estas grúas son una excelente alternativa.
Una grúa eléctrica que es operada de buena forma, es decir, que no se somete a sobrecarga ni a exigencias que excedan sus capacidades, es un equipo que requerirá una mantención muy acotada. Salvo el sistema hidráulico de las horquillas, que debe revisarse cada cierta cantidad de horas de uso para cambiar aceite y filtros, la mantención general del equipo de este tipo suele ser más económica.
Entonces, ¿cómo elegir?
Finalmente, para elegir es importante definir en qué y cómo se utilizará el equipo, para asegurarse que funcione de manera eficiente y segura. Para ello, es aconsejable analizar:
- ¿Cuánto peso se requiere levantar con la grúa? Define capacidad
- ¿El suelo del lugar de trabajo puede sostener el montacargas? Realizar cálculos precisos.
- ¿La altura del lugar de trabajo permite el ingreso fluido del equipo? Mide la altura.
- ¿Trabajará en el exterior o interior? Selecciona el tipo de combustible adecuado: combustión interna o eléctrica.
- ¿La superficie es lisa o irregular? Analiza el terreno.
Si requieres asesoría personalizada, no lo dudes, estamos a un click de distancia. Contamos con más de 60 años de experiencia de una marca reconocida como Liugong.