¿Arrendar o comprar grúas horquillas? Aquí te ayudamos

Arrendar o comprar grúas horquillas

Índice

La grúa horquilla es una máquina altamente versátil y que se puede adaptar a cualquier obra, trabajo o faena que debas realizar en tu empresa. Por esta razón en particular, ya es válido adquirir uno, ya que nunca estará de más y siempre habrá alguna ocasión para utilizarlo. La decisión puede complicarse al momento de tomar la decisión sobre si buscas obtenerlo de forma permanente o alquilarlo.

Por esta razón, en este artículo te ayudaremos a resolver este problema dándote algunos consejos sobre esta importante elección para tu compañía.

Definición de la grúa horquilla

El primer paso es definir y explicar qué es exactamente la grúa horquilla. Esta se define como un equipo móvil de contracarga, ya que la carga que manipula está fuera de la distancia de sus ejes. Los contracargas contrabalanceadas se basan en los principios de balance y estabilidad. En la línea principal del eje de transmisión se encuentra el punto de equilibrio.

Las principales funciones de esta máquina son mover, levantar, bajar cargas con poco o nulo esfuerzo manual. Esto permite que puedan transportar una amplia gama de materiales o cualquier tipo de objeto.

Una de las grandes ventajas que posee esta maquinaria, es la ya mencionada versatilidad. Y es que, su variedad es muy amplia y se adapta a cada rubro, obra o proyecto. Desde las grúas destinadas al transporte de material industrial o de construcción, hasta las destinadas al comercio, dónde se utilizan para transportar diferentes productos, de variados pesos y volúmenes. De esta forma, se adapta a las necesidades de cada cliente.

Además son perfectas para el trabajo logístico. Ya que, permiten la optimización del espacio en los galpones o bodegas de almacenamiento. Son máquinas muy precisas y dinamizan en gran parte las tareas de organización y orden, reduciendo el personal utilizado y optimizando el tiempo de trabajo.

Tipos de grúa horquilla

Arrendar grúas horquillas

Hay dos tipos de grúas, por lo que es importante recalcar las diferencias que poseen, ya que esto influye directamente en sus características y los posibles usos.

  1. Grúa horquilla de combustión interna: A diferencia de las eléctricas, estas se utilizan a base de gasolina, GLP o diésel. Estos son reabastecidos rápidamente, no deben pasar por tiempos de espera para cargar la batería. La grúa horquilla a base de GLP puede usarse en ambientes cerrados por la baja contaminación.
  2. Grúa horquilla eléctrica: Estas son alimentadas mediante una batería de ácido de plomo o litio y pueden llegar hasta las 8 horas de autonomía. Son equipos silenciosos y no contaminantes, por lo que resultan extremadamente convenientes para el uso en interiores y espacios cerrados, e ideal para el rubro alimenticio que requieren extremo cuidado en la manipulación de sus productos y en muchos casos necesitan equipos que puedan trabajar en cámaras de frío o congelado.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

¿Qué es una grúa horquilla?

La grúa horquilla es una máquina de elevación y transporte utilizada para mover cargas pesadas de un lugar a otro en almacenes, fábricas y otros lugares de trabajo. También conocida como carretilla elevadora o montacargas, la grúa horquilla ha evolucionado desde sus primeros diseños en la década de 1920 hasta las modernas máquinas que conocemos hoy en día.

LEER ARTÍCULO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletters

Buscar
Categorías
Archivos